LITERATURA

Sir Arthur Conan Doyle
fue un médico y escritor escocés, creador del célebre detective de ficción
Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de
ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía.

En 1876, comenzó la
carrera de medicina en la Universidad de Edimburgo, donde conoció al médico forense Joseph
Bell, el profesor que le inspiraría la figura de su famoso personaje, Sherlock
Holmes. Allí destacó en los deportes, especialmente rugby, golf y boxeo. A
los 22 años se graduó como médico.
Mientras estudiaba
comenzó a escribir historias cortas. La primera que apareció publicada fue
"The Mystery of the Sasassa Valley", en 1879 en el Chambers's
Edinburgh Journal antes de que cumpliera los 20 años. Ese mismo año también
publicó su primer artículo médico Gelsemium como veneno en la British Medical
Journal.

Curiosidad… Sir Arthur jugó al rugby profesionalmente en el Portsmouth Association
Football Club. Entre los siete años que comprenden entre 1900 y 1907, Doyle
jugó 10 partidos en total y su máxima anotación fue de 43, contra London
County. Fue, también, el primer portero en la historia del equipo de fútbol
de la ciudad, equipo conocido con el diminutivo de Pompey. Asimismo, jugaba
al golf y practicaba boxeo.

En 1900 escribió su
libro más largo, La guerra de los Bóers. Ese mismo año se presentó como
candidato para la Unión Liberal; a pesar de que era un candidato muy respetado,
no fue elegido. Tras la Guerra de los Bóers escribió un artículo, La guerra en
el sur de África: causas y desarrollo, justificando la participación de Gran
Bretaña, que fue ampliamente traducido. En su opinión, fue esto lo que
provocó que le nombraran Caballero del Imperio Británico en 1902, otorgándole
el tratamiento de Sir. A nivel literario, no recibió ningún premio a lo
largo de toda su carrera.
Murió el 7 de julio de
1930, con 71 años, de un ataque al corazón, en Crowborough, East Sussex
(Inglaterra). Una estatua suya se encuentra en esa localidad donde residió
durante 23 años. Fue enterrado en el cementerio de la iglesia de Minstead en
New Forest, Hampshire.
Algún dato sobre su estilo literario… su estilo era muy singular. Entre los
personajes, los malos eran los malos en todo los aspectos, sin ningún rasgo de
bondad, y una simple mirada los define. Suelen ser personajes con cejas
cejijuntas, rostro casi prehistorico, con rasgos primitivos y mirada fiera, y
generalmente son feos y nada atractivos para los demás. Es decir, su aspecto es
los que los define.

Pregunta del día: ¿Qué escritor norteamericano
le sirvió de inspiración a Sir Arthur Conan Doyle? (ayuda: es uno del que ya
hablamos en Cultura en 10!)
y la respuesta es...
Al señor Arthur Conan Doyle le sirvió de inspiración al igual que a muchos otros, el escritor Estadounidense Edgar Allan Poe
Gracias Fredy Alonso Bermudez por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10
y la respuesta es...
Al señor Arthur Conan Doyle le sirvió de inspiración al igual que a muchos otros, el escritor Estadounidense Edgar Allan Poe
Gracias Fredy Alonso Bermudez por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario