
Se denomina café a la bebida que se obtiene a
partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o
cafeto (Coffea). La bebida es altamente estimulante, pues contiene cafeína.


Origenes
e historia… El árbol de café tiene su centro de origen
en la lejana Abisinia (en la geografía actual Etiopía), en el oriente de
África. Una leyenda muy comentada y difundida sobre el origen del café es la de
un pastor de Abisinia (actual Etiopía), llamado Kaldi, observó el efecto
tonificante de unos pequeños frutos rojos de arbustos en las cabras que lo
habían consumido en los montes, efecto comprobado por él mismo al renovarse sus
energías. Kaldi llevó unas muestras de hojas y de frutos a un monasterio —o a
un santo musulmán, dependiendo de la versión—, donde los monjes probaron el
brebaje preparado en base a los frutos, para evitar quedarse dormidos en los
oficios nocturnos

Cuando en el siglo XVII llegó por primera vez
el café a Europa, algunos sacerdotes católicos lo llamaron una amarga invención
de Satanás, pues lo veían como un posible sustituto del vino, el cual, en su
opinión, había sido santificado por Cristo. Sin embargo, según el libro Coffee,
se dice que el papa Clemente VIII probó la bebida y al instante quedó
cautivado. Para resolver el dilema religioso, bautizó simbólicamente el
brebaje, haciéndolo así aceptable para los católicos. En el sur y oeste de
Europa se observó una mayor tolerancia. En la década de 1650 comenzó a ser muy
importado y consumido en Inglaterra, y se comenzaron a abrir cafeterías en
Oxford y en Londres. La primera cafetería en Londres se abrió en 1652.

El café alcanzó su completa aceptabilidad social
en el siglo XVIII. Pronto los grandes cultivos se desplazaron a Ceilán e
Indonesia, consolidándose posteriormente en América del Sur.
Los holandeses llevaron semillas a la Guayana
Holandesa y de allí a la vecina Guayana Francesa. La primera plantación en
Brasil se estableció en 1727 con plantas sustraídas de la Guayana Francesa a
pesar de fuertes medidas de seguridad impuestas por las autoridades coloniales.
Su industria dependía de la práctica de la esclavitud, que se suprimió en 1888.En
1784 los misioneros capuchinos llevaron las primeras semillas de café a Venezuela
desde el Brasil mientras que a Colombia llegaron desde las Antillas Francesas.
Pregunta del día: ¿Cuál era el nombre original
que recibió el café y cuál era su significado?
y la respuesta es...
y la respuesta es...
Rta: Se le llamó entonces “qahwa” que significa vigorizante.
Lamentablemente esta vez no obtuvimos respuestas. No se desalienten y sigan participando!
Saludos del equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario