ARTE

Eugène Henri Paul
Gauguin fue un pintor postimpresionista. Jefe de filas de la Escuela de
Pont-Aven e inspirador de los Nabis, desarrolló la parte más distintiva de
su producción en el Caribe (Martinica) y en Oceanía (Polinesia Francesa),
volcándose mayormente en paisajes y desnudos muy audaces para la época por su
rusticidad y colorido rotundo, opuestos a la pintura burguesa y esteticista
predominante en la cultura occidental.

Un poco de su vida… Hijo de un periodista y con sangre peruana por
parte de madre, tras el golpe de Estado de Napoleón III (1851), huyó con sus
padres a Lima. En 1871 regresó a París y empezó a desarrollar un fuerte interés
por el arte que le condujo a tomar clases de pintura y a reunir una
impresionante colección de obras impresionistas que comprendía trabajos de
Manet, Cézanne, Monet y Pissarro.

Gauguin conoció al
pintor holandés en París y quedó fuertemente impresionado por el modo en que
éste conseguía plasmar sus inquietudes vitales en unos lienzos rebosantes de
expresividad.

Tras su desastrosa
experiencia en Arles, Gauguin regresó a París, donde su interés por las formas
del arte popular y el aporte teórico de su amigo Bernard iba a surgir el sintetismo, estilo personal
caracterizado por la representación no imitativa y la separación de la imagen
pictórica en zonas de color fuertemente contrastadas y a menudo delineadas en
negro.
Dicho estilo, con su
rechazo frontal al uso de trucos formales para recrear la percepción visual,
significó una ruptura absoluta, desde el punto de vista conceptual, con el
impresionismo que otrora había abrazado, razón por la cual es categorizado por
la moderna historiografía del arte como postimpresionista.
Entre 1891 y 1903 Paul
Gauguin efectuó largas estancias en Tahití y las islas Marquesas, donde su
primitivismo fue atemperándose al abrirse a la influencia de neoclásicos. Este
proceso corrió de la mano de un creciente refinamiento tonal y de la presencia
en su producción de una aura onírico-poética que en modo alguno parece reflejar
la enfermedad y los conflictos personales que marcaron los últimos años de su
vida.
Sabías que… cuenta un mito que producto de la tormentosa convivencia con Paul
Gauguin, Van Gogh intenta suicidarse cortándose su famosa oreja.
Pregunta del día: ¿Qué carrera totalmente ajena
al arte tenía en sus inicios Paul Gauguin?
y la respuesta es...
Paul Gauguin tuvo una juventud aventurera, vivió mas de cuatro años en Perú con su familia y más tarde trabaja en la marina mercante a los diecisiete años y luego va a la Armada, viajó durante seis años, visitando América del Sur, Escandinavia y otras partes del mundo. Trabajó también como agente de bolsa de París. En 1871 se unió a una firma de corretaje de valores de París
Gracias Ory Albarracín por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de cultura en 10!
y la respuesta es...
Paul Gauguin tuvo una juventud aventurera, vivió mas de cuatro años en Perú con su familia y más tarde trabaja en la marina mercante a los diecisiete años y luego va a la Armada, viajó durante seis años, visitando América del Sur, Escandinavia y otras partes del mundo. Trabajó también como agente de bolsa de París. En 1871 se unió a una firma de corretaje de valores de París
Gracias Ory Albarracín por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de cultura en 10!
.
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario