DEPORTES
En este blog siempre elegimos deportes raros
para presentarle porque creemos en la difusión de la cultura deportiva de todos
los países por igual, sin juzgar. En esta oportunidad les traemos un juego algo
primitivo en sus bases pero moderno en su popularidad (particularmente luego de
las películas que lo muestran!). Tiene todos los componentes de un juego
exitoso: trabajo en equipo, violencia masculina, elegancia de llevar una “raqueta”
entre las manos. Dudo que algún día alcance la popularidad de los deportes clásicos
pero sin dudas tendré que probarlo.
Lacrosse es
un juego rápido entre dos equipos de diez jugadores cada uno que usan un palo
con una red en la parte superior para pasar y recibir una pelota de goma con
el objetivo de meter goles embocando la pelota en la red del equipo contrario.
Este deporte es muy popular en la costa este de Estados Unidos entre universidades
e institutos de secundaria. Lentamente, también gana adeptos en el resto del
mundo: el Campeonato Mundial de Lacrosse para hombres y mujeres se juega cada 4
años.
En su
versión moderna, el lacrosse se juega con tres delanteros, tres mediocampistas,
tres defensores y un portero. La superficie de la cancha puede ser césped
natural o sintético. Los hombres usan cascos para mantener la integridad
corporal, que es parte fundamental del juego. Las mujeres usan máscaras, menos
protectoras que los cascos masculinos debido a que no están permitidos los
encuentros físicos bruscos entre jugadoras.
Los
orígenes del lacrosse se remiten a los americanos nativos. Las tribus que jugaban al lacrosse
lo hacían en campos de cientos de metros de distancia. Utilizaban sus palos de
madera para recoger y lanzar la pelota o para golpear a sus rivales. El
objetivo era llevar la pelota hasta la zona señalada. El equipo que conseguía
desplazar la pelota hasta el otro extremo ganaba el partido. Los partidos
podían durar días. Hay que mencionar que para las tribus que lo jugaban, el
lacrosse era un deporte sagrado, era "El Juego del Creador" y era un
honor morir en el campo de juego luchando por tu pueblo. Estos partidos anuales
eran auténticas batallas en las que saldaban todas las deudas que hubieran
tenido durante el año con la tribu rival
Reglas básicas. Dos equipos se enfrentan en una cancha empleando
las porterías como meta. El objetivo
es marcar el mayor numero de goles en la portería del equipo contrario.. Las
principales reglas:
-No tocar
la bola con la mano.
-Se tienen
30 segundos de posesion.
-Realizar 3
pases como mínimo antes de tirar.
-El portero
no puede recibir la pelota de un compañero.
-No se
puede entrar dentro del área de gol.
-Siempre
sujetar el palo con dos manos. Excepto para cubir la bola o interceptarlo en el
aire. En defensa siempre con las dos manos.
-No está
permitido que dos jugadores defiendan al mismo jugador.
-No se
permite la defensa en zona.
-Un
atacante sin bola, no puede obstaculizar a un defensor.
-Espacio
entre jugador con bola y contrario de 2 metros como mínimo.
-El portero
puede usar las manos en su área, disponiendo de 5 segundos para hacerlo.
Sanciones:
Sancionadas
con penalti: Tocar la pelota con la mano dentro del área, Contactar con el
cuerpo o el palo en zona defensiva.
Castigadas
con 1 minuto de expulsión: Defender en zona, contactar con el cuerpo en zona
defensica, sostener el crosse con una mano en defensivo, no apartarse 2 metros
del saque del balón.
Pregunta del día: ¿A qué fecha se remonta el
primer juego oficial de Lacrosse?
y la respuesta es...
El primer juego oficial del mundo tuvo lugar en
1867 en el Upper Canada College. Upper Canada perdió contra el Toronto Criket
Club por tres goles a uno.
Gracias Pablo LaMartein por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario