ARTE
Muchas veces caminamos por la calle, absortos
en nuestros propios problemas, sin fijarnos en la gente que camina a nuestro
lado, en los peligros del tráfico y en más de una oportunidad en las diferentes
expresiones de arte que decoran edificios y calles. Si… coincido que en muchas
veces, este “arte” es vulgar, sin sentido y con un único objetivo que es
destruir la propiedad ajena. Pero… de vez en cuando fabulosos exponentes surgen
y quedan como un monumento para que todos disfruten a diario y de forma
gratuita. Un poco de esta reciente forma artísitca…
El arte urbano o arte
callejero hace referencia a toda forma de arte producida en la calle,
frecuentemente su realización es ilegal. Engloba tanto al grafiti como a
diversas otras formas de expresión artística callejera.
El arte callejero, al
integrar sus elementos en lugares públicos bastante transitados, pretende
sorprender a los espectadores. Suele tener un llamativo mensaje subversivo
que critica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica
política o, simplemente, a la reflexión. Sin embargo, existe cierto debate
sobre los objetivos reales de los artistas que actualmente intervienen el
espacio público, algunos dañando el espacio privado y en pocas palabras
destruyendo es por eso que ahora se les corrige con un buen castigo si es que
los llegan a ver.


Con diferentes
ciudades como núcleos del arte callejero, algunos de sus exponentes más
reconocidos son Banksy, John Fekner, Shepard Fairey, Blek le Rat y Bloo and
Titi.
Con estos artistas se ven
manifestadas en sus obras no sólo las variantes técnicas y estéticas, sino
también distintos trasfondos ideológicos. Se ven manifestadas irónicas figuras
que se burlan de la política o de la moral. Algunas obras no tiene sentido pero
y eso que porque es arte algunos tienen ese don de poder analizar y ver más
allá de lo que esta plasmado rompiendo así con diversas reglas de la física.
Sabías que… el grafiti surgió a finales de los sesenta en los adolescentes en la
ciudad de Nueva York, cuando empezaron a escribir sus nombres en las paredes de
sus barrios, aunque en realidad utilizaban pseudónimos, creandose así una
identidad propia en la calle.
Les dejo algunas de
las obras urbanas más impresionantes del mundo. Para disfrutar!
Hoy no tenemos
pregunta del día.. pero los invitamos a comentar en el blog o a escribirnos a
nuestro mail: culturaen10@gmail.com
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario