MARAVILLAS NATURALES


El Cañón fue creado
por el río Colorado, cuyo
cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud
y alcanza profundidades de más de 1600 m. La mayor parte de las rocas
sedimentarias que se pueden observar en el Gran Cañón van desde los 2000
millones de años de antigüedad de los esquistos situados en el fondo del Inner
Gorge hasta los 230 millones de años de las viejas piedras.
La gran profundidad
del Gran Cañón y especialmente la altura de sus estratos se puede atribuir a
los 1500-3000 m de elevación de la meseta del Colorado que aumentó el gradiente
de la corriente del río Colorado y sus tributarios, aumentando así su velocidad
y su capacidad para atravesar la roca.

Después de 20 días
de viaje exploratorio encontraron el Gran Cañón del Colorado; sin embargo, no
pudieron bajar hasta el río para abastecerse de agua, y después de varios intentos para descender
empezaron a tener problemas de agua para beber, por lo cual decidieron
regresar.
Qué hacer? Aparte de la visita turística ocasional al borde sur con sus 2134
metros sobre el nivel del mar, el rafting o descenso de ríos y el
excursionismo son actividades especialmente populares. El fondo del valle
es accesible caminando, en mula o en barca descendiendo desde la parte superior
del río.
Existen empresas que
organizan descensos en rafting del río, generalmente en barcas para 15 personas
equipadas con motor fueraborda, durando el viaje unos seis días. También
existen empresas que organizan excursiones para turistas en helicóptero,
partiendo tanto desde Las Vegas como desde el aeropuerto situado en la ribera
sur.

Como actualmente nos
encontramos de vacaciones no hay pregunta del día. Igual los invitamos a dejar
comentarios en nuestro blog o a nuestro correo: culturaen10@gmail.com. Nos vemos a la vuelta!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
2 comentarios:
Es todo un placer hallar lugares donde reflexionar acerca de tus inquietudes y poder intercambiar impresiones con otros internautas. Por eso, le recomiendo hacer entradas en Inquaris, una red social de difusión cultural que ayudaría a incrementar aún más su número de usuarios, de manera totalmente gratuita ¡Enhorabuena por el blog!
http://inquaris.com
Publicar un comentario