
Las cataratas del Niágara (en inglés: Niagara
Falls) son un grupo de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona oriental
de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.
Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de
aproximadamente 52 metros.

Desde que fueron descubiertas por los
colonizadores europeos se han hecho muy populares, no sólo por su belleza sino
también por ser una fuente de energía y un desafiante proyecto de conservación
medioambiental. Son un lugar de turismo compartido por las ciudades de Niagara
Falls (Nueva York) y Niagara Falls (Ontario). De noche ofrecen un espectaculo único (ver foto).

Sin embargo, la
mayoría de los historiadores concuerdan en que el padre Louis Hennepin las
observó y describió en 1677, después de haber viajado a la zona con el
explorador René Robert Cavelier de La Salle.

Especialmente después
de la Primera Guerra Mundial, el turismo tuvo un crecimiento explosivo, ya que
los automóviles hacían la llegada hasta las cataratas mucho más fácil. La
historia de las cataratas del Niágara en el siglo XX es en gran parte la de los
esfuerzos tendientes a aprovechar la energía de las cataratas para producir
energía hidráulica y controlar el crecimiento descontrolado tanto del lado
norteamericano como canadiense, que amenazan la belleza natural del lugar
Curiosidad: En octubre de 1829 Sam Patch fue la primera persona, que se conozca, en
saltar desde las cataratas canadienses y sobrevivir. Con ello comenzó una larga
tradición de personas que quisieron imitarlo. Desde entonces, otras 14 personas
han intentado traspasarlas. Algunos lo han conseguido sin lastimarse, pero
otros se han ahogado o herido gravemente en el intento. Los supervivientes han
tenido que afrontar cargos en su contra y multas, ya que es ilegal intentar
traspasar las cataratas. El ilusionista David Copperfield es el más reciente en
sumarse a la lista de exitosos en traspasarlas en 1990.
Sabías que... por las altas latitudes donde se encuentra, las cataratas pueden congelarse parcialmente durante el invierno... increible!

Pregunta del día: ¿De dónde proviene el nombre de Cataratas del "niagara"?
y la respuesta es...
El nombre «Niágara» es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua». Los habitantes originarios de la región eran los ongiara, una tribu iroquesa llamada los neutrales por los conquistadores franceses, quienes encontraron en ellos ayuda como mediadores de disputas con otras tribus.
Gracias Marian Sanchez Calama por tu respuesta, esperos sigas investigando!
Saludos del equipo de cultura en 10!
y la respuesta es...
El nombre «Niágara» es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua». Los habitantes originarios de la región eran los ongiara, una tribu iroquesa llamada los neutrales por los conquistadores franceses, quienes encontraron en ellos ayuda como mediadores de disputas con otras tribus.
Gracias Marian Sanchez Calama por tu respuesta, esperos sigas investigando!
Saludos del equipo de cultura en 10!
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!

No hay comentarios:
Publicar un comentario