LUGARES


Como toda ciudad
grande, Manhattan tiene varios barrios distintivos, cada uno con su propia
personalidad. Dentro de los más reconocidos se encuentran: Harlem, Chelsea,
Soho, Chinatown, Little Italy, Finantial District.
Curiosidades… En Manhattan hay censados hablantes de
aproximadamente 96 lenguas distintas!! La mayoría de la población es de lengua
inglesa, con un 59,1% de los hablantes. El español es la segunda lengua con un
24,9% de hablantes. El chino cuenta con un 5% y el resto de idiomas no llega al
1% de hablantes.
Un poco de historia… La historia presenta una interpretación popular
que enfatiza la forma como esta isla fue comprada el 24 de mayo de 1626 al
pueblo de los lenape por colonos holandeses, en particular Peter Minuit quien adquirió
la isla de Manhattan a 60 florines neerlandeses, lo que supuestamente
equivaldría a $24 dólares estadounidenses de la época (unos $1,000 dólares de
2006). Con esto se establecieron unas 30 familias judío-holandesas dos años
después, llegando desde Brasil, cuando Holanda devolvió a Portugal la colonia
sudamericana que había perdido cinco décadas antes, y fundaron la ciudad de
Nueva Amsterdam donde ahora se encuentra el downtown. Esta ciudad se convirtió
en la capital del territorio de la Nueva Holanda, colonia holandesa de breve
existencia. En 1664 pasó a la administración inglesa tras una resistencia
relativamente débil de los holandeses.

Anoten! Qué visitar si o si en Manhattan… El corazón de esa megatrópolis conocida como
Nueva York-junto con París una de las ciudades emblemáticas del mundo- ofrece
algunos lugares que, simplemente, no se pueden dejar de visitar.
- Quinta Avenida. Llamada por muchos la Avenida de los Millonarios y ayudada por el cine, la Quinta Avenida se ha convertido en la calle más famosa de Nueva York.
- Empire State. El Empire State Building ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972 y sigue siendo un icono del paisaje de rascacielos.

- Times Square. Con sus luces y carteles publicitarios, Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. Es la zona más viva de la ciudad donde teatros, tiendas muchas personas caminando.

- Central Park. Es el parque urbano más grande de Nueva York y uno de los más grandes el mundo, mide más de 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho.
- Wall Street. Es la calle principal del distrito financiero (Financial District) de Nueva York, en ella encontraremos edificios tan conocidos como La Bolsa y la Reserva Federal.
- Estatua de la Libertad. Es sin duda el símbolo más famoso de Nueva York. Aunque como en algún momento se ha dicho que el turismo vulgariza de cierta manera los lugares es indispensable ir por lo menos una vez.

- Ellis Island. Durante los 62 años que permaneció abierta, Ellis Island fue la puerta de entrada a Estados Unidos de más de 12 millones de inmigrantes. Actualmente alberga el Museo de la Inmigración y es la parada que termina de justificar el viaje a la Estatua de la Libertad.
- Rockefeller Center. Construido por el magnate del petróleo Rockefeller, es una de las zonas de negocios con más ambiente de la ciudad: exclusivos restaurantes y tiendas, jardines en verano y pista de patinaje en el invierno.
- Puente de Brooklyn. Construido en 1883 y aparecido en cientos de series y películas, el Puente de Brooklyn es el puente más famoso de Nueva York.

- Grand Central Terminal. Grand Central Terminal ha sobrevivido durante casi un siglo manteniendo su aroma original, convirtiéndose en una de las estaciones de tren más famosas del mundo.
- Catedral de San Patricio. Dedicada al Patrón de Irlanda, es la catedral católica con estilo neogótico más grande de América del Norte.
- Catedral de San Juan el
Divino. Es la catedral
anglicana más grande del mundo y funciona como la sede del arzobispado de
la Iglesia Episcopal de NY.
Pregunta del día: ¿De dónde proviene la palabra
Manhattan?
y la respuesta es...
La palabra MANHATTAN tuvo un origen algonquino "Mannahatta", aunque en el pasado fue traducido como "lugar de aguas espumosas" por algún poeta de apellido Whithman, hoy se sabe que el verdadero significado es "tierra de muchas colinas"
Gracias Monica A por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
y la respuesta es...
La palabra MANHATTAN tuvo un origen algonquino "Mannahatta", aunque en el pasado fue traducido como "lugar de aguas espumosas" por algún poeta de apellido Whithman, hoy se sabe que el verdadero significado es "tierra de muchas colinas"
Gracias Monica A por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
3 comentarios:
¡Qué buen articulo!
Justo quería aprender algo nuevo y esta información me cayó como anillo al dedo.
Sigan así. Exitos!
Excelente informacion
A very good and interesting article, The last weekend, we traveled to Caceres to see the old town, in contrast to a tourist apartment , located in a lateral of the Plaza Mayor, they have Romantic and Relax pack.from World Travelers
I recommend the page of the writer Manuel Sosa Madrid Writer of Black Novels and Stories that will make you think.
As webmaster of the pages of: Health tips .
=
Publicar un comentario