PERSONAJES HISTÓRICOS

Bob Marley, fue un
músico, guitarrista y compositor jamaiquino. Durante su carrera musical fue el
líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The
Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1981). Marley sigue
siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es
acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento
rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.
Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos «I Shot the Sheriff», «No
Woman, No Cry», «Jamming», «Redemption Song» y, junto a The Wailers, «Three
Little Birds», así como el lanzamiento póstumo «Buffalo Soldier». El álbum recopilatorio Legend, lanzado en
1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de
la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos y 20 millones de
copias en todo el mundo.

Con el nombre de The
Wailing Wailers grabaron más de una veintena de singles de éxito a nivel
nacional, entre 1963 y 1967. En 1967 Bob Marley renegó del cristianismo para
abrazar la religión rastafari, un movimiento político religioso caribeño. Ese mismo año la banda se disolvió, y ya
constituidos como los futuros Wailers, rodaron de aquí para allá, de sello
independiente en sello independiente y escribiendo canciones para otros, hasta
que en 1972 firmaron un buen contrato con Island records y editaron Catch A
Fire.

Las ediciones de
álbumes se sucedieron con éxito creciente, convirtiendo a Bob Marley en una de
las personas más apreciadas en su país. Pese a sus constantes viajes, Bob
Marley nunca olvidó su preocupación por las diferencias sociales de la
población de la isla, hasta el punto de ser herido por un disparo en 1976,
atentado de claro origen político. En un esfuerzo por colaborar en la
eliminación de la violencia existente entre las distintas facciones, Bob Marley
organizó conciertos de reconciliación con un éxito que aun agrandó más su
imagen pública, no ya sólo como músico, sino como líder social.


Notable es el gran
deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las
aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas
del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los
africanos». El fin de un rastafari es ir por un sendero recto y verdadero,
siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos popularmente por sus
dreadlocks (cabello característico) y su uso sacramental del ganja.
Hoy en día el
movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene
seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones incluyendo, por supuesto, Bob Marley.
Pregunta del día: ¿Cuál era el nombre completo
de Bob Marley?
y la respuesta es...
El nombre real de Bob Marley es: Robert Nesta Marley Booker.
Gracias Ory Albarracin por tu respuesta! Espero sigas investigando
Saludo del equipo de Cultura en 10
y la respuesta es...
El nombre real de Bob Marley es: Robert Nesta Marley Booker.
Gracias Ory Albarracin por tu respuesta! Espero sigas investigando
Saludo del equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario