MARAVILLAS NATURALES
Cuando ya creíamos que todas las maravillas
naturalezas estaban descubiertas, hace poco más de una década nos volvieron a
sorprender con un espectáculo único: largas cavernas y túneles debajo de un
agua dulce, cálida y perfectamente cristalina. Un lugar de ensueño, como salido
de un planeta acuático, ideal para afionados del buceo. Aquí las Cavernas de Tulum
Las cavernas de Tulum
se encuentran en los complejos de cuencas subterráneas en la zona del municipio
de Tulum, en los alrededores de la ciudad y de la zona arqueológica del mismo
nombre, en el estado de Quintana Roo, en la costa oriental de la península de
Yucatán.

Estos descubrimientos
subacuáticos componen la colección de osamentas más completa y en mejor estado
de conservación de la Prehistoria de América, corresponden a la época del
Pleistoceno y aportan una información de gran valor para definir la época de
la llegada del hombre a América, la cual ha sido discutida mediante la
teoría del poblamiento tardío y mediante la más reciente teoría del poblamiento
temprano.
Un gran lugar para el turismo y aficionados del
buceo… En ésta región la
tierra es porosa, por lo que cada gota de lluvia que cae se filtra a través de
la piedra caliza, llevándose consigo los minerales de la tierra para formar las
imponentes estalagmitas y estalagtitas, en un extenso sistema de ríos
subterraneos y que fluyen hacia el mar.

El buceo en cavernas
desde Playa del Carmen y Tulum es una experiencia única e inolvidable. Las
condiciones de buceo son ideales : agua dulce supercristalina, agradable
temperatura, sin corriente, supervisibilidad y maravillosas formaciones
rocosas. La temperatura del agua es de 24 C (75 F) durante todo el año.
Generalmente, son buceos bajos entre 8 y 12 metros de profundidad (25 y 40
pies).
Si bien el buceo en
cenotes es muy popular y miles de buceadores acceden a ellos cada año, no es
adecuado para buceadores novatos ya que requiere de cierta experiencia. El
control de la posición y flotabilidad son muy importantes ya que se realizan
constantes subidas y bajadas a lo largo de la inmersión. Debemos mantener una
posición perfectamente horizontal, evitando que las piernas caigan y agiten los
sedimentos del suelo de la caverna. Cuanto mejores buceadores seamos más
disfrutaremos de este espectáculo y el impacto que produciremos en esta maravilla de la naturaleza será menor.
No hay palabras para
describir estos lugares, debes verlos, sentirlos y explorarlos por ti mismo!
Acá les dejamos el link a una página con más
información al respecto… http://www.fordivers.com/es/zonas/cenotes/
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario