LUGARES

El Taj Mahal es un
complejo de edificios construido entre 1631 y 1648 en la ciudad de Agra, (India)
por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola. El imponente
conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —más
conocida como Mumtaz Mahal— que murió en el parto de su decimocuarta hija. Se
estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.
El Taj Mahal es
considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina
elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. Este
monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su
inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la
parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.
El monumento es un
importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco
como Patrimonio de la Humanidad, y nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas
del Mundo Moderno.

A finales del siglo XIX
varios sectores del Taj Mahal estaban muy deteriorados por falta de
mantenimiento. Durante la época de la rebelión hindú (1857) fue dañado por
soldados británicos, cipayos y oficiales del gobierno, quienes arrancaban
piedras semipreciosas y lapislázuli de sus muros.
En 1908 se completó la
restauración ordenada por el virrey británico, lord Curzon, quien también
encomendó la fabricación de la gran lámpara de la cámara interior según el
modelo de una similar que se encontraba en una mezquita de El Cairo. Curzon
hizo remodelar también los jardines al estilo inglés que todavía hoy se
conservan. Durante el siglo XX mejoró el cuidado del templo, en 1942 el
gobierno construyó un andamio gigantesco cubriendo la cúpula, en previsión de
un ataque aéreo de la Luftwaffe y, posteriormente, de la fuerza aérea japonesa.
Esta protección se volvió a erigir durante las guerras entre India y Pakistán
de 1965 y 1971.
Curiosidad… Se dice también que después de terminar dicha obra arquitectónica el
emperador hizo que a los obreros se le cortara las manos para que jamás se
viera otra obra igual.


Desde el Tíbet se
trajeron turquesas y desde Afganistán el lapislázuli, mientras que los zafiros
provenían de Ceilán y la carnelia de Arabia. En total se utilizaron 28 tipos de
gemas y piedras semipreciosas para hacer las incrustaciones en el mármol.
El trazado de los
jardines y sus características arquitectónicas principales, como las fuentes,
los senderos de mármol y de ladrillo sugieren que pueden haber sido diseñados
por el mismo ingeniero, Ali Mardan. Las descripciones más antiguas del jardín
mencionan su profusa vegetación, con abundancia de rosales, narcisos y árboles
frutales. Con la declinación del imperio mogol también decrece el
mantenimiento, y cuando los británicos asumen el control del Taj Mahal,
introducen modificaciones paisajísticas para reflejar mejor el estilo de los
jardines de Londres. Los visitantes pueden todavía asombrarse viendo a los
jardineros cortar el césped mediante una segadora tirada por bueyes.
El costo total que
supuso la construcción del Taj Mahal se estima en cincuenta millones de rupias.
En aquel tiempo, un gramo de oro valía aproximadamente 1,40 rupias, de manera
que según la valuación actual, la suma podría significar más de quinientos
millones de dólares estadounidenses.
Pregunta del día: ¿De donde proviene el nombre
de Taj Mahal?
y la respuesta es...
La palabra Taj proviene del persa, lenguaje de la corte mogol, y significa "Corona", mientras que Mahal es una variante corta de Mumtaz Mahal, el nombre formal en la corte de Arjumand Banu Begum, cuyo significado es "Primera dama del palacio.
Gracias Mónica A por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cutlura en 10
y la respuesta es...
La palabra Taj proviene del persa, lenguaje de la corte mogol, y significa "Corona", mientras que Mahal es una variante corta de Mumtaz Mahal, el nombre formal en la corte de Arjumand Banu Begum, cuyo significado es "Primera dama del palacio.
Gracias Mónica A por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cutlura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario