POLÍTICA
Fuertemente influenciado por su cercanía al país donde se origina la ideología, el comunismo surge en China luego de la caída del zarismo en Rusia. Otro nuevo escenario de lucha entre la clase rural y la aristocracia de las ciudades. Veinticinco años fueron necesarios para que el partido alcance suficiente popularidad para desplazar al gobierno regente. Al igual que la primera guerra mundial condenó al zarismo en Rusia, la guerra con Japón significó el fin del partido nacionalista en China. Hoy el PCCh es el principal foco del comunismo en el mundo, aunque ahora mucho más moderado que en su origen.


El partido Comunista de China es una de las mayores organizaciones políticas en el mundo y en la actualidad cuenta con más de 70 millones de miembros. El Partido tiene presencia en todos los ámbitos de la vida china, controlando los diferentes niveles de gobierno y los lugares de trabajo y las instituciones de enseñanza.
Pregunta del día: ¿Cuál es la principal diferencia ideológica entre el comunismo de Mao y el originado en Rusia? Tenés hasta mañana para averiguar.
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A investigar!
La respuesta es...
La principal diferencia entre el comunismo chino y el de inspiración soviética, radicaba en la diferente visión de los papeles de la clase campesina y la de los trabajadores urbanos. Mientras que los comunistas soviéticos desconfiaban del espíritu revolucionario de los campesinos, viendo a los trabajadores urbanos como la clase capaz de enfrentarse al poder burgués, Mao vio en los campesinos al auténtico motor de la revolución. Muchos movimientos comunistas, sobre todo en Asia y Latinoamérica, han tomado esta idea del maoísmo, considerando al campesinado como la clase social que debe rebelarse contra el poder y alcanzar el ideal de la dictadura del proletariado.
Gracias Pablo por tu respuesta enviada... espero sigas participando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
http://culturaen10.blogspot.com
Saludos del equipo de Cultura en 10!
http://culturaen10.blogspot.com
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario