HISTORIA
A lo largo de la historia han emergido personajes trascendentales, tanto reales como ficticios, que preservan al pobre y desvalido de las desafortunadas acciones de adinerados terratenientes. Como la mayoría de los líderes populistas, y como una suerte de Robin Hood mejicano moderno, Pancho Villa, fue amado y detestado simultáneamente por hombres y mujeres de su tierra y del mundo. Sin dudas, un merecedor de un lugar en nuestra cultura general.

Comandante de la División del Norte, fue caudillo del estado norteño de Chihuahua (del cual sería gobernador), el cual, dado su tamaño, riqueza mineral, y también la proximidad a los Estados Unidos de América, le proporcionó cuantiosos recursos. Aunque no se le aceptó en el panteón "de los héroes nacionales", sino hasta 20 años después de su muerte, su memoria se honra hoy por mexicanos, estadounidenses y personas de todo el mundo.

Villa se retiró en 1920 y se le dio una gran propiedad que él convirtió en una "colonia militar" para sus ex soldados. En 1923 decidió volver a involucrarse en la política mexicana y como resultado fue asesinado, probablemente por órdenes de Obregón.
Pregunta del día: ¿Cuál fue la relación entre Pancho Villa y el imperio alemán en los tiempos de la primera guerra mundial?
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog esta misma tarde. A investigar!
La respuesta es...
Los alemanes habrían financiado las campañas de Villa y proporcionado armas para abrirles un frente a los yankis, enemigo común. El objetivo era crear una "distracción" para que los norteamericanos no se involucren en la guerra y poder derrotar a los ejercitos de Francia e Inglaterra en el frontera oeste de Alemania.
Gracias Eduardo B por tu respuesta. Espero sigas participando!!
Por favor colaboren con la redacción y mantenimiento de esta página visitando nuestros patrocinadores. Muchas gracias.
La respuesta es...
Los alemanes habrían financiado las campañas de Villa y proporcionado armas para abrirles un frente a los yankis, enemigo común. El objetivo era crear una "distracción" para que los norteamericanos no se involucren en la guerra y poder derrotar a los ejercitos de Francia e Inglaterra en el frontera oeste de Alemania.
Gracias Eduardo B por tu respuesta. Espero sigas participando!!
Por favor colaboren con la redacción y mantenimiento de esta página visitando nuestros patrocinadores. Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario