DEPORTES

Hay deportes complejos, intelectuales y estratégicos como aquel que ya conocimos llamado críquet. Hay otros que avanzan a pasos agigantados de la mano de la tecnología como el automovilismo o el golf (por palos y pelotitas). Pero hay otro, inmutable en más de 30 siglos, que no usa elementos, ni tecnología, y cuya táctica está implícita en el propio espíritu animal del ser humano. Esta es la lucha mano a mano, merecido deporte olímpico.
La lucha grecorromana es un deporte en el cual cada participante intenta
derrotar a su rival sin el uso de golpes. El objetivo consiste en ganar el
combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo sus dos hombros
fijos sobre el tapiz o ganando por puntuación mediante la valoración de las
técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario. Está prohibido el uso
activo de las piernas en el ataque, así como atacar las piernas del rival.


En 1912, en
Suecia, se creó la FILA (Federación Internacional de Luchas Asociadas) que es
el organismo internacional que dirige este deporte. En la actualidad, la
Federación Rusa domina en lucha, en particular en grecorromana, pero es
dominada por Estados Unidos en lucha libre. A la fila de los países de dónde
salen luchadores de nivel internacional figuran Irán, Turquía y Mongolia, país
donde la lucha es el deporte nacional. Para los Juegos Olímpicos de Sidney en
2000, se modificó el programa de lucha. Desde 1972, la lucha se dividía en diez
categorías de peso en los dos estilos.
¿Cómo son sus reglas? Cada combate está dividido en 3
periodos independientes de 2 minutos cada uno, con un descanso entre ellos de
30 segundos.
A
diferencia de la modalidad de Libre, en Lucha Grecorromana cada periodo se
divide en 3 partes. Una primera parte de un minuto donde los luchadores
comienzan de pie, y dos partes de 30 segundos cada una, donde cada luchador
comienza en una posición ordenada en suelo. La posición ordenada de
grecorromana, además de la posición general de castigo común a todas las
modalidades, es la siguiente:
Existen principalmente dos formas de ganar un combate:
- Por
tocado: cuando un luchador mantiene controlado con los dos omoplatos sobre
el tapiz a su adversario, el tiempo suficiente para que el cuerpo arbitral
lo constate. No importa el marcador.
- Ganando
dos de los tres periodos por puntos. Si un luchador gana los dos primeros
periodos, el tercero no se disputa.
Les dejo una infografía completa sobre el deporte de lucha:
Pregunta del día: ¿Cuál fue el país en ganar
más medallas en las diferentes categorías de lucha en las olimpíadas de Londres
2012?
y la respuesta es...
Rusia con 11 en total. 4 de oro, 2 de plata y 5 de bronce!
Esta vez no tuvimos respuesta... no se desanimen y sigan investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
y la respuesta es...
Rusia con 11 en total. 4 de oro, 2 de plata y 5 de bronce!
Esta vez no tuvimos respuesta... no se desanimen y sigan investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor
contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la
tarde. A investigar!!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario