PERSONAJES HISTÓRICOS
Tampoco estoy buscando su santificación ni
mucho menos, pero quizás María Antonieta no era muy distinta a tantos seres
humanos mal criados en cunas de oro, en una época donde la ignorancia de la
realeza era frecuente. Padres consentidores, un esposo débil y una enorme
fortuna al alcance pueden convertir a cualquier mujer en una pedante
derrochadora. Sus actos fallidos, acentuados por el vox populi, colaboraron
para que la monarquía perdiera su poca credibilidad restante y desatara una
Revolución que se venía gestando lentamente.

Sus primeros años… Desde su nacimiento en 1755, María Antonieta había
vivido sumergida en la suntuosidad de la corte vienesa, rodeada de atenciones y
ternura. Su padre, el emperador Francisco I, la adoraba. La emperatriz María
Teresa, como el país entero, estaba embelesada con su hija y no podía negarle
ningún capricho. A los 12 años supo que iba a ser reina de Francia. Se
aseguraba que María Antonieta poseía un cerebro ingenioso y despierto, pero
rebelde a toda instrucción
A los 14 años, cuando
se casó con el duque de Berry, entonces Delfín y futuro rey Luis XVI, María
Antonieta era ya una deliciosa muchacha espléndidamente formada, con un
exquisito rostro oval, un cutis de color entre el lirio y la rosa, unos ojos
azules y vivos capaces de condenar a un santo, un cuello largo y esbelto y un
caminar digno de una joven diosa.
Su traslado a la realeza francesa…. El matrimonio con el futuro rey de Francia fue
bendecido el 16 de mayo de 1770. Hubo fastos, desfiles, grandiosas fiestas y
solemnidades. María Antonieta, vital y poco inclinada a la santidad, se aburría
soberanamente con su esposo y pronto comenzó a salir de incógnito por la noche,
oculta tras la máscara de terciopelo o el antifaz de satén, y a resarcirse con
algo más que simples galanterías.

El principio del fin… La caída de la monarquía se fraguó en pocos
meses. Ni Luis XVI ni María Antonieta comprendieron el carácter de los cambios
que se avecinaban, provocando así su propia ruina. Ya no había posibilidades de
reconciliación entre el pueblo y el rey. El intento fallido de huida de los
monarcas no hizo sino acentuar esta ruptura y patentizar que el país había dado
la espalda a la corona.

Finalmente fue declarada
culpable de alta traición y condenada a la guillotina. Subiría lentamente los
peldaños del cadalso, redoblarían los tambores, caería la cuchilla y la cabeza
ensangrentada, asida por los cabellos por uno de los verdugos, sería mostrada a
la multitud vociferante.
En la pantalla grande... Su vida fue reproducida en numerosas películas siendo una de las últimas la versión de Sofia Coppola con una Maria Antonieta bellísima de la mano de Kirsten Dunst

y la respuesta es.... David. Fue quien pintó a Maria Antonieta cuando la llevaban sentada en una carreta e iba a ser ejecutada en la guillotina. Un dibujo cruel, sin ápice de hermosura.
Gracias Esther Gonzalez por tu respuesta! Espero nos sigas visitando.
Slds!
Equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
Dedicado a Nora
Strata, amante de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario