HISTORIA
Los convictos, una vez juzgados, representan
para la administración pública un problema aún mayor. Necesitan un lugar para
retenerlos hasta cumplir la condena, alimentarlos y darles recursos mínimos de
subsistencia. Todo esto hasta que llega la hora de largarlos nuevamente a la
sociedad donde, lamentablemente, muchas veces reinician el ciclo delictivo. Hay
alguna alternativa más eficiente? En una época la hubo, y en parte gracias a
ello, se creo una de las naciones más prolíferas del hemisferio Sur: Australia.
Antecedentes… Desde finales del siglo XVIII un gran número de
convictos británicos fueron transportados a las diversas colonias penales de
Australia por el gobierno. Desde la independencia de las colonias
norteamericanas en 1776, el gobierno británico había sondeado varias
alternativas, una de las razones que había llevado a la exploración del
continente australiano. Durante esta época las prisiones británicas estaban
saturadas, y era necesario aliviar la presión demográfica.
El rol de los convictos… En 1788 la primera flota británica arribó a las
costas de Australia habiendo declarado a Sidney Cove como un lugar apto para
una colonia penal.
El Gobernador Phillips
instauró un sistema en donde los convictos, independientemente del crimen que
hayan cometido, eran empleados de acuerdo a sus habilidades dándoles una
verdadera oportunidad de reinserción en la sociedad. Los convictos se convertían
entonces en los obreros fabriles, carpinteros, enfermeras, ganaderos, pastores
y agricultores de la primera sociedad australiana. Aquellos convictos con
educación superior eran empleados en la administración. Las mujeres, en su
mayor parte, destinadas como esposas y madres de los futuros ciudadanos.

La disciplina era
vista como la mejor oportunidad de rehabilitarse. Si un convicto se comportaba
bien, podía recibir un billete de salida, que le proporcionaba algo de
libertad. Al final del cumplimiento de su pena, siete años en la mayoría de los
casos, el convicto recibía un certificado de libertad. Entonces quedaba libre
para asentarse como colono en Australia o podía regresar a Inglaterra.
La historia de los
convictos británicos en las colonias australianas todavía se encuentra asentada
en la mentalidad de los australianos modernos y en muchos aspectos de su vida
cotidiana. Muchos australianos pueden remontar su ascendencia a los convictos
de la época colonial y aunque durante mucho tiempo se trató de un elemento
ocultado o evitado, actualmente descender de uno de los convictos británicos se
considera una especie de orgullo nacional. Debería señalarse que la mayoría de
estos convictos trasladados no eran criminales violentos, sino ladrones,
condenados por crímenes no violentos o defensores de la independencia de
Irlanda.
Convictos y ex –convictos
ingleses e irlandeses se convirtieron en un importante sector de la sociedad
australiana, debido a su influencia dentro de la clase obrera hasta finales del
siglo XIX, participando en la formación de los incipientes movimientos obreros
y sindicales australianos.
Pregunta del día: ¿Aproximadamente cuantos
convictos en total fueron transportados a Australia?
y la respuesta es...
En total, unos 164.000 convictos fueron transportados a las colonias australianas entre 1788 y 1868 a bordo de 806 barcos. La mayoría de los convictos eran ingleses y galeses (70%), irla
Gracias lizeth johana gomez linares por tu respuesta! Espero sigas investigando
Equipo de Cultura en 10
http://culturaen10.blogspot.com
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario