LUGARES

Que los españoles llegaron a América en búsqueda de una ruta alternativa a las
indias es historia ya conocida. Con los viajes notaron que los “indios” no eran
tan amistosos como suponían, y si querían sobrevivir, comerciar y estafar a los
aborígenes locales tenían que tener su propia base. Y ya que la hicieron,
porque no hacerla para que dure 500 años y en el futuro sea una atracción turística!
(esto último es broma).
Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico, Histórico y
Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y
capital del departamento de Bolívar. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico,
Histórico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del mar Caribe, se
consolida como la primera ciudad industrial en importancia de la Costa Caribe
colombiana.
A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época
colonial española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes
de América. De esta época procede la mayor parte de su patrimonio artístico y
cultural. El 11 de noviembre de 1811, Cartagena se declaró independiente de
España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad es celebrado
durante cuatro días conocidos como las "Fiestas de Independencia".
Cartagena ha sido una ciudad principalmente asociada con la historia
pirata, pues fue allí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los
piratas provenientes de Europa que encontraron en la ciudad, un lugar adecuado
para saquear en la época colonial, lo que la hizo en su momento, convertirse en
la ciudad más reforzada de América del Sur y el Caribe. En la actualidad su arquitectura
colonial se mantiene.Con el paso del tiempo, Cartagena ha desarrollado su zona
urbana, conservando el centro histórico y convirtiéndose en uno de los puertos
de mayor importancia en Colombia, el Caribe y el mundo así como célebre destino
turístico.
El centro histórico de
Cartagena, «La Ciudad Amurallada», fue declarada Patrimonio Nacional de Colombia en el año 1959, mientras
que en 1984, el Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO la incluyó
en la lista del patrimonio mundial como «Puerto, Fortaleza y Conjunto
Monumental de Cartagena de Indias». Su principal patrimonio y atracción es la
extraordinaria arquitectura militar que posee, caracterizada por las sólidas
murallas y castillos para defenderla de piratas, corsarios y de ejércitos que
en su época, buscaban el saqueo de riquezas acumuladas por el comercio de
valiosas mercancías y de esclavos. A partir de su independencia, adquirió el
título de «La Ciudad Heroica» y tiene además, atractivos como sus calles y
plazas, que se recorren con admiración intercalándose entre lo moderno y el
estilo «republicano». Cartagena de Indias se convirtió a través de los años en
una ciudad que envuelve el pasado con el presente. «Ciudad Heroica», llamada
así por sus orgullosos habitantes cartageneros quienes recuerdan con alegría su
independencia, siendo la primer provincia en declararse libre de España y ganar
la legendaria victoria ante la flota inglesa en 1741. Esta vieja ciudadela
encerrada en murallas, casas coloniales que resaltan con el color de las flores
colgadas en cada uno de sus balcones, pequeñas plazuelas, cúpulas renacentistas
y techos en teja de barro y paredes gruesas de aquellos hogares que hoy
muestran una ciudad con tradición.
Sus principales atractivos:
· -
La
entrada principal al centro histórico es la Torre del Reloj o Boca del Puente,
construida sobre la muralla en el siglo XIX.
· -
El
barrio Getsemaní y el muelle de los Pegasos.
· - Dentro
de la Ciudad Amurallada se encuentra la Plaza de los Coches, rodeada de casonas
coloniales y presidida por la estatua de Pedro de Heredia; la Casa del Marqués
del Premio Real, la Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro
Claver, construida en el siglo XVII por los jesuitas y donde reposan los restos
de San Pedro Claver, uno de los defensores de la causa de la población negra.
- Allí también se encuentran el actual edificio de la Alcaldía Mayor, la Casa de
la Inquisición, el Museo del Oro y el Museo de Arte Moderno donde se presentan
exposiciones de artistas colombianos.
· -
El
Castillo San Felipe de Barajas, fortaleza española construida para proteger la
ciudad del asedio de los piratas.
Y por supuesto... sus hermosos balnearios, dentro de los que se encuentran Bocagrande, el Laguito, la Boquilla, Castillo
Grande y las islas de Tierra Bomba, Baru (foto) y del Rosario.
Pregunta del día: ¿Quién y cuando fundó la
ciudad de Cartagena de Indias?
y la respuesta es ...
la ciudad
fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia y los soldados que le
acompañaban, muchos de ellos originarios de Andalucía y Extremadura. La
capitulación que le autorizaba decía: “Vos doy licencia y facultad para que
podáis hacer y hagáis en la dicha provincia una fortaleza cual convenga para la
defensa del español que en ella residiesen, en la parte que mejor os pareciese"
Gracias Mario Tusti por la respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor
contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la
tarde. A investigar!!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario