LITERATURA

Jorge Luis Borges fue un escritor argentino,
uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y
poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y
que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples
interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.
Es considerado uno de los eruditos más
reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas,
geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos,
silogismos ornitológicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, thrillers
teológicos, nostálgicas geometrías y recuerdos inventados son parte del inmenso
paisaje que las obras de Borges ofrecen tanto a los estudiosos como al lector
casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el
pensamiento como conjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad.

En 1914 la
familia viajó a Europa donde vivió de cerca (porque estaba en Suiza!) la
primera Guerra Mundial. De esa época datan sus lecturas febriles de los
clásicos de la literatura, así como de escritores argentinos como Lugones y
Evaristo Carriego. Cuando volvió a la Argentina el joven Borges ya era un
escritor hecho y derecho.


Luego, su
visión se fue reduciendo más y más, lo que lo llevó a escribir “en
colaboración” con diversos amigos/as y escritores. Estas colaboraciones dieron
como resultado excelentes obras.En la década del 60 fue nombrado Director de la
Biblioteca Nacional, y luego miembro de la Academia Argentina de las Letras. También
comenzaron los premios y el reconocimiento internacional.
En la
década del 70 la turbulencias políticas lo embarcaron en ingratas polémicas.
Falleció el
14 de junio de 1986 a los 86 años víctima de un cáncer hepático y un enfisema
pulmonar. Obedeciendo su última voluntad, sus restos yacen en el cementerio
de Plain Palais.
GRACIAS POR TANTO ARTE MAESTRO!!
Pregunta del día: ¿Cuántos premios nobel de
literatura recibió Borges?
y la respuesta es...
Ninguna. Muchísimas veces fue candidato, pero cuestiones políticas lo dejaron siempre sin la oportunidad de ser galardonado.
Gracias Pedro Juan por tu participación. Espero sigas participando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
y la respuesta es...
Ninguna. Muchísimas veces fue candidato, pero cuestiones políticas lo dejaron siempre sin la oportunidad de ser galardonado.
Gracias Pedro Juan por tu participación. Espero sigas participando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario