ARTE

Todo elemento de nuestro alrededor es un potencial objeto artístico. De ello depende la genialidad artística de quién lo vea, lo tome, lo combine y lo exponga, dando en lugar un mensaje, trasmitiendo una emoción y una enseñanza. Varios artistas lo vieron así como el reconocidísimo artista americano Andy Warhol. Sudamérica tiene su propia representante, es argentina y se llama Marta Minujin.
Marta Minujin es una artista plástica argentina. Ha usado
siempre la frase "todo es arte", que sintetiza la concepción de la
creadora, convertida en el paradigma de su generación.

De similares características e ideología, Minujín y Warhol
compartieron una amistad cuando se conocieron una galería de arte, durante su
estancia en Nueva York. Junto a él compartió el ambiente artístico de la época.
En 1985 realiza la famosa obra fotográfica en la que paga al artista
norteamericano, la deuda externa argentina con choclos, según sus propias
palabras "el oro latinoamericano."
Algunas de sus obras
·
El "Obelisco Acostado" (1978) en la
Bienal de San Pablo.
·
El "Obelisco De Pan dulce" (1979)
durante la Feria de las Naciones, Buenos Aires.
·
El "Carlos Gardel De Fuego": una
estructura metálica reproduciendo la imagen del cantor, rellena de algodón que
fue prendida fuego, como arte efímero. Medellín, Colombia. (1981)
·
La “Venus De Queso” (1981)
·
La "Torre de Babel de Libros":
Realizada como conmemoración a la elección de Buenos Aires como Capital mundial
del libro. (2011)
Les dejo un link a su página oficial: http://www.marta-minujin.com/
Como
actualmente estamos de vacaciones no tendremos pregunta del día. Los invitamos
igualmente a dejar sus comentarios sobre las magnificas obras de esta artista.
Saludos del
equipo de Cultura en 10!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario