DEPORTES
Un crítico prejuicioso podría decir que el
salto de esquí apenas es un deporte… después de todo solo se trata de dejarse
caer por una rampa hasta salir disparado y caer en el suelo. Nada podría ser
más errado. El Salto de esquí es un deporte que requiere concentración para
adquirir grandes velocidades, técnica para maximizar distancia y fuerza para
resistir un duro aterrizaje. Además de un impresionante espectáculo, el salto de esquí es un deporte hecho y
derecho.
El salto de esquí es
un deporte olímpico de invierno que consiste en descender sobre esquíes por una
rampa para tomar velocidad y luego iniciar el vuelo con el objetivo de
aterrizar lo más lejos posible.

Es una prueba que
tiene una gran dificultad técnica y por ello requiere mucha preparación, pues
el esquiador no solo tiene que saltar lo más lejos posible, sino que debe
hacerlo en condiciones de seguridad y aterrizar sin contratiempos. Un accidente
no solo le restaría puntuación sino que a menudo tiene consecuencias trágicas
para el deportista. Por si fuera poco, durante el vuelo debe cuidar la armonía
y la estética del movimiento, ya que además de la distancia unos jueces
valorarán el estilo, influyendo ambos factores en la puntuación final.


Durante el vuelo los
esquiadores adoptan una forma de V, con los esquíes abiertos, el cuerpo echado
hacia adelante y los brazos pegados al cuerpo.
Por último llega el
momento más peligroso, que es el aterrizaje. Los esquiadores lo realizan en lo
que se llama la posición telemark, es decir, con un rodilla por delante, que es
la que se encarga de aguantar el impacto brutal en el suelo. En este momento se
utilizan también los brazos para equilibrar el cuerpo y no caerse.
Les dejo un buen video para que disfruten en primera persona este deporte...
y también un poco de humor...
Pregunta del día: ¿Cuál fue su primera
aparición en Juegos Olímpicos de invierno?
y la respuesta es...
y la respuesta es...
Como deporte olímpico
hizo su aparición ya en la primera edición de los juegos invernales, los Juegos
Olímpicos de Chamonix 1924, donde se competía sobre un trampolín de 80 metros.
Gracias Camilo Numuncura por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario