FAUNA
¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente
cuando alguien habla de un ave? Las aves vuelan… ¿y si les dijera que existe un
ave del peso de dos humanos adultos juntos? Probablemente no me creerían. Pero existen
aves que no vuelan sino corren (y sorprendentemente rápido), que pertenecen al
grupo de los gigantes africanos y que a su manera, se las arregla para vivir en
tierras de peligros y son increíblemente simpáticas. Ah.. me olvidaba… y pueden
ser domésticas… los increíbles avestruces.
El avestruz es un ave
grande que no vuela, sino que es corredora. Se halla en África, y en tiempos
pasados también habitó en Oriente Medio.
Es el ave más
grande y de mayor peso del mundo.
Los machos adultos pueden llegar a alcanzar los 2,75 o incluso 3 metros, y
pesar alrededor de 180 kg.

Posee una pequeña
cabeza en relación al cuerpo, grandes ojos que miden cinco centímetros de
diámetro y le proporcionan una vista excelente, pico plano y de punta roma,
largo cuello desprovisto de plumas al igual que sus largas patas, que son
potentes y musculadas, perfectamente adaptadas para correr, llegando a
alcanzar más de 90 km/h sostenidos por unos 30 minutos. Si se ven
acorralados atacan con fuertes patadas usando sus garras como armas. Su
longevidad está entre los 30 y 40 años, aunque en cautiverio pueden cumplir 50
años.
Su distribución
geográfica se da en zonas áridas y semiáridas, por lo que su hábitat puede comprender lugares con oscilaciones
térmicas de entre los -15 y 40 °C (día y noche), lugares con gran amplitud
térmica, y una pluviometría de 200 mm. Ocupa espacios abiertos, donde su altura
le permite avistar a los posibles predadores que se acerquen, viviendo tanto en
desiertos como en sabanas, o en llanuras de escasa vegetación donde aparezca
algún que otro árbol, arbustos e hierba de la que alimentarse. Estos
hábitats se encuentran preferentemente en África y Arabia.

El avestruz, al igual
que todas las aves, carece de dientes y presenta escasa movilidad en la lengua,
por lo que no realiza masticación alguna sobre lo que ingiere. Coge el alimento
con el pico y lo hace avanzar hacia la apertura del esófago. Es un animal
herbívoro con capacidad para digerir la fibra, aunque no es un herbívoro
estricto; de hecho, algunos autores lo consideran omnívoro, pues puede
ingerir pequeños animales y artrópodos. Incluso se le ha observado consumiendo
restos de carroña abandonados por animales carnívoros. Al consumir vegetales,
prefieren flores y frutos, desechando generalmente las hojas. En su voracidad
pueden llegar a ingerir piedras, rocas o minerales!!!

Pregunta del día: ¿Qué significa el nombre
avestruz?
y la respuesta es...
La palabra «avestruz» proviene del griego que significa "gorrión (grande como un) camello”
Gracias Marisa Larralde por tu respuesta! Espero sigas investigando
Saludos del equipo de Cultura en 10!
y la respuesta es...
La palabra «avestruz» proviene del griego que significa "gorrión (grande como un) camello”
Gracias Marisa Larralde por tu respuesta! Espero sigas investigando
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario