MATERIALES

Poliestireno expandido.
El poliestireno
expandido (EPS) es un material plástico espumado, derivado del poliestireno y
utilizado en el sector del envase y la construcción. En los países hispanohablantes se le conoce
coloquialmente por varios nombres, algunos de ellos derivados del nombre de su
fabricante.
Propiedades y usos… Su cualidad más destacada es su higiene al no
constituir sustrato nutritivo para microorganismos. Es decir, no se pudre, no
se enmohece ni se descompone, lo que lo convierte en un material idóneo para la
venta de productos frescos. Es además un material sumamente ligero, resistente
a la humedad y con capacidad de absorver impactos. Esta última peculiaridad lo
convierte en un excelente acondicionador de productos
En su contracara, tiene
como desventaja el hecho de ser fácilmente inflamable y además es atacado por
ciertos tipos de solventes, barnices o pinturas.

Para producir
poliestireno se usan recursos naturales no renovables, ya que es un plástico
derivado del petróleo. No
obstante, el poliestireno expandido es reutilizable al 100% para formar
bloques del mismo material y también es reciclable para fabricar materias
primas para otra clase de productos.
IMPORTANTE! Disposición del residuo: Ya que tiene un alto poder calorífico y no
contiene gases contaminantes puede ser incinerado de manera segura en plantas
de recuperación energética (oportunidad de negocio?). No es deseable
verterlo en rellenos ya que este material no es fácilmente degradable (puede
tardar hasta 500 años!).
Sabías que… los sillones “puf” tan cómodos y acomodables no son otra cosa que una
tela rellena de decenas de miles de microesferas de poliestireno. Otro uso para
este maravilloso material.
Pregunta del día: ¿Qué importancia tiene el
poliestireno expandido en el ahorro energético de las casas?
y la respuesta es...
y la respuesta es...
El poliestireno al ser uno de los mejores
aislantes térmicos, se usa ampliamente en la construcción de edificios
ahorradores de energía. Un edificio aislado adecuadamente con espuma de
poliestireno puede reducir la energía utilizada para climatizarlo hasta un 40%.
De esta manera se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Gracias Marcos Di Angelis por tu respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10!
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario