CIENCIA

Aurora polar
es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo
nocturno, actualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras
partes del mundo por cortos períodos de tiempo. En el hemisferio norte se
conoce como aurora boreal, y en el
hemisferio sur como aurora austral,
cuyo nombre proviene
Una aurora polar se produce cuando partículas cargadas
(protones y electrones) son guiadas por el campo magnético de la Tierra e
inciden en la atmósfera cerca de los polos. Cuando esas partículas chocan con
los átomos y moléculas de oxígeno y nitrógeno, que constituyen los componentes
más abundantes del aire, parte de la energía de la colisión excita esos átomos
a niveles de energía tales (estado excitado), que cuando se desexcitan disipan
esa energía en forma de luz visible de varios colores.
Los colores que vemos en las auroras dependen de la
especie atómica o molecular que las partículas del viento solar excitan y del
nivel de energía que esos átomos o moléculas alcanzan: i) El oxígeno es
responsable de los dos colores primarios de las auroras, el verde/amarillo, ii)
El nitrógeno, al que una colisión le puede arrancar alguno de sus electrones
más externos, produce luz azulada, iii) mientras que las moléculas de Helio son
muy a menudo responsables de la coloración rojo/púrpura de los bordes más bajos
de las auroras y de las partes más externas curvadas.
Pregunta del día: ¿De dónde proviene la palabra
Aurora?
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor
contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la
tarde. A investigar!!!
A continuación una serie de imágenes para deleitarnos...
y la respuesta es...
el término Aurora
proviene de la diosa romana del amanecer, debido a que en Europa
comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera
de una dirección inusual.
Gracias Paola por tu respuesta, espero sigas investigando!!!
Saludos del equipo de Cultura en 10!!!
Porque siempre es bueno aprender algo nuevo...cultura general en 10 minutos diarios
http://culturaen10.blogspot.com
Porque siempre es bueno aprender algo nuevo...cultura general en 10 minutos diarios
http://culturaen10.blogspot.com
Por favor
colaboren con la redacción y mantenimiento de esta página visitando nuestros
patrocinadores. Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario