ARTE

Salvador
Dalí fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español,
considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
Dalí es
conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se
suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. Los
recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la
fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas
audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y
reconocible, que en realidad era muy ecléctico.Una de sus obras más célebres es
La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los “relojes blandos”,
realizado en 1931.
Como
artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al
narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a
quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus
conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo
que su producción artística. Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y
resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental».


Las
ideas políticas de Salvador Dalí desempeñaron un papel muy relevante en sus
inicios artísticos.
Posteriormente se le acusó de apoyar ideológicamente el franquismo. Dalí nunca
fue antisemita (como muchos lo tildaron) como se desprende de su amistosa
relación con el afamado arquitecto y diseñador Paul László, que era judío.
Manifestó una profunda admiración hacia Freud —a quien conoció personalmente— y
hacia Albert Einstein, a juzgar de sus escritos.En su juventud el artista
estuvo relacionado con el anarquismo y el comunismo. En sus escritos se
suelen encontrar afirmaciones políticas —probablemente, más dirigidas a
impresionar al público por su radicalidad que basadas en una inspiración
profunda— que señalan cierta vinculación con el activismo político del
dadaísmo. De cualquier modo, ya en 1970 Dalí se declarócomo un
«anarco-monárquico», dando pie a numerosas especulaciones sobre esta
orientación política (indudablemente minoritaria).
Los dejo
acá con una colección de otras de sus obras reconocidas. Si quieren conocer más
los invito a visitar el sitio oficial donde podrán encontrar el link a los
museos más importantes de su obra en el mundo. http://www.salvador-dali.org/museus/es_index.html
Pregunta del día: ¿De donde cuenta la leyenda
que sacó Dalí la inspiración para los “relojes blandos” en su pintura?
y la respuesta es...
Creo recordar que fue de la cena (pintó el cuadro de madrugada) donde había comido queso Camembert y acabó fundido como los relojes.
Gracias Pau Usan por una nueva participación tuya! Esperemos sigas investigando!
Completo tu respuesta con una referencia al simbolismo:los relojes fueron interpretados como una referencia a la teoría de la relatividad de Albert Einstein (admirado por Dalí).
y la respuesta es...
Creo recordar que fue de la cena (pintó el cuadro de madrugada) donde había comido queso Camembert y acabó fundido como los relojes.
Gracias Pau Usan por una nueva participación tuya! Esperemos sigas investigando!
Completo tu respuesta con una referencia al simbolismo:los relojes fueron interpretados como una referencia a la teoría de la relatividad de Albert Einstein (admirado por Dalí).
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor
contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog hoy mismo a la
tarde. A investigar!!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario