LUGARES

Machu
Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una antiguo poblado andino
incaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las
montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera
Central, al sur del Perú y a 2490 msnm. Se encuentra a 13º 9' 47 "latitud
sur y 72º 32' 44" longitud oeste. Forma parte del distrito del mismo
nombre, en la provincia de Urubamba, en el Departamento del Cusco, en Perú. La
ciudad importante más cercana es Cusco, actual capital regional y antigua
capital de los incas, a 130 km de allí.
Según
documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las
residencias de descanso de Pachacútec (primer inca del Tahuantinsuyo,
1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente
carácter ceremonial de la principal vía de acceso al poblado demostrarían que
esta fue usada como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de
santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber
descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares
calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber
sido superados. Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de
la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas
y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte
de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los
destinos turísticos más populares del planeta.

Machu
Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983,
como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la
denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu
Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno
en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la
participación de cien millones de votantes en el mundo entero.

Luego, Hiram
Bingham, un profesor norteamericano de historia interesado en encontrar los
últimos reductos incaicos de Vilcabamba oyó sobre Lizárraga a partir de sus
contactos con los hacendados locales.Fue así como llegó a Machu Picchu el 24 de
julio de 1911 guiado por otro arrendatario de tierras, Melchor Arteaga, y
acompañado por un sargento de la guardia civil peruana.
Para quien
le interese visitarla o aprender mas con respecto a Machu Picchu les dejo un
link a una buena página con info del lugar. http://www.machu-picchu.cc/
Pregunta del día: ¿Qué significa en el dialecto
quechua Machu Picchu?
y la respuesta es...
Como palabra tiene varios significados, dependiendo que queremos encontrar y tenemos:
Machu Picchu en el idioma Quechua
Es una palabra compuesta que viene de Machu = viejo o antiguo
y Picchu = Cresta o Montaña
Si lo interpretamos seria: Machu Picchu o Machupicchu como "Montaña Vieja".
Los antepasados lo llamaban solamente "Picchu" Con el transcurrir del tiempo se perdio el verdadero nombre de este lugar.
Historicamente, documentado en libros del Dr. Max Espinoza Galarza,explica en su libro "Toponimia Quechua del Perú", que el significado de la palabra Machu Picchu, expresa "Figuradamente Machu, término mayestático para indicar anciano como deidad
Picchu que en el caso de ruinas se traduce como pensador. Luego, figuradamente: el Anciano Pensador
En realidad Picchu o Piqchu significa Borujo, referido al bulto que forma la hoja de coca masticada o chacchada como se dice en quechua.
Igualmente significa Cerro en forma de Borujo.
Luego el significado real de Machu Picchu es: la Mayor de las Eminencias del Cerro".
Gracias Aime Anahí por tu respuesta!!! no podría haber sido más completa. Esperamos sigas investigando!
Agradecemos también a nuestro habitual visitante Kassiopea por su aporte, quien también dio con la respuesta.
Saludos del equipo de Cultura en 10!!
y la respuesta es...
Como palabra tiene varios significados, dependiendo que queremos encontrar y tenemos:
Machu Picchu en el idioma Quechua
Es una palabra compuesta que viene de Machu = viejo o antiguo
y Picchu = Cresta o Montaña
Si lo interpretamos seria: Machu Picchu o Machupicchu como "Montaña Vieja".
Los antepasados lo llamaban solamente "Picchu" Con el transcurrir del tiempo se perdio el verdadero nombre de este lugar.
Historicamente, documentado en libros del Dr. Max Espinoza Galarza,explica en su libro "Toponimia Quechua del Perú", que el significado de la palabra Machu Picchu, expresa "Figuradamente Machu, término mayestático para indicar anciano como deidad
Picchu que en el caso de ruinas se traduce como pensador. Luego, figuradamente: el Anciano Pensador
En realidad Picchu o Piqchu significa Borujo, referido al bulto que forma la hoja de coca masticada o chacchada como se dice en quechua.
Igualmente significa Cerro en forma de Borujo.
Luego el significado real de Machu Picchu es: la Mayor de las Eminencias del Cerro".
Gracias Aime Anahí por tu respuesta!!! no podría haber sido más completa. Esperamos sigas investigando!
Agradecemos también a nuestro habitual visitante Kassiopea por su aporte, quien también dio con la respuesta.
Saludos del equipo de Cultura en 10!!
Envía tu
respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor
contestación será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la
tarde. A investigar!!
Si les
gustó el blog, por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en
nuestros patrocinadores. Muchas gracias!
1 comentario:
Montaña vieja, creo.
Publicar un comentario