CIENCIA


Primeros pasos… Las sondas soviéticas Marsnik de 1960 encabezan
la lista de ingenios lanzados desde la Tierra con destino a Marte, si bien no consiguieron escapar de la órbita
terrestre y fueron destruidas. Paralelamente, a fines de 1964 Estados Unidos
manda la Mariner 3 a Marte que fracasa por problemas de ingeniería. En 1965
Estados Unidos envía la Mariner 4 que consigue transmitir las primeras
fotografías de Marte tomadas en su cercanía en julio del mismo año. En 1969
llegan las Mariner 6 y 7 de Estados Unidos que sobrevuelan la superficie a unos
3.500 kilómetros de altura. Ambas consiguen enviar unas 200 fotografías de las
regiones ecuatoriales.
La batalla espacial
entre las super potencias continuaría en la década del ’70. En 1971, se
consigue la primera satelización de una sonda en Marte el 13 de noviembre con
el Mariner 9. Los rusos logran poner el primer objeto humano en el planeta el
27 de noviembre con el Marsnik 2 y realizar la primera transmisión desde su
superficie en Diciembre mediante el Marsnik 3).

Mucho más reciente, en
2001, Estados Unidos envía a Marte a la Mars Odyssey que se acomoda en una
órbita marciana de 2 horas. Realiza una misión de cartografía de la
distribución y concentración de elementos químicos y minerales en la superficie
del planeta. Descubre la existencia de hielo, lo que apoya la teoría de las
grandes cantidades de agua en Marte y provoca entusiasmo al ser una fuente
potencial para una futura misión tripulada a Marte.
En 2003 Gran Bretaña
en colaboración con la Agencia Espacial Europea envía a la Mars Express que
permanece en órbita y al Beagle 2 que desciende a la superficie pero no vuelve
a emitir señales de vida desde entonces. Estados Unidos envía con éxito al
Spirit y al Opportunity que realizan exploraciones de la superficie y mediciones
de las condiciones atmosféricas. En resumen, los robots estadounidenses
descubrieron que efectivamente hubo un ambiente habitable en el planeta rojo.

Esta es una imagen real del planeta Marte tomada por el Curiosity:
El siguiente paso, el proyecto “Mars One”. Mientras USA (principalmente), europa y Rusia
siguen proyectando el envío de nuevas sondas de investigación, se creó un
proyecto privado llevado a cabo por el investigador holandés Bas Lansdorp para
establecer una colonia humana permanente en Marte. El plan es mandar
satélites de comunicación al planeta en 2016 y luego de varias etapas, finalmente
lanzar en 2023 un equipo de humanos en Marte para que vivan permanentemente.
Mars One está
intentando asegurar patrocinadores e inversores convirtiéndolo en un reality
show y tener ciertos astronautas elegidos por el público. Se espera que sólo
poner los primeros cuatro astronautas en Marte costará aproximádamente US$6.000
millones. El costo sería significantemente reducido haciéndolo un viaje de ida
solamente.
Ya en el 2013, se
comenzarán los procesos de selección de los participantes que protagonizarán
este reality, y cualquier persona puede inscribirse.
Para poder postular lo
único que se requiere es ser mayor de 18 años. Además, los interesados deberán
mandar un video donde expliquen por qué deben ser los seleccionados para este
proyecto. En una noticia se señala lo siguiente: "De acuerdo a la
compañía, tienen a 45.000 inscritos para recibir información del proyecto, y
10.000 personas ya se encuentran enviando e-mails preguntando acerca del
proceso de postulación
Por si quieres
inscribirte… te dejamos el link a la página de Mars One y un videito sobre la construcción planeada de la "colonia" humana. http://applicants.mars-one.com/
Pregunta del día: ¿Qué películas de Holywood
conoces que tratan la temática de la instalación de vida en Marte?
y la respuesta es...

y la respuesta es...

Buen día
Existen muchas películas que tratan sobre este tema estas
son solo algunas:
Mission to Mars del año Año 2000
Red Planet Año 2000
Ghosts of Mars Año 2001
Doom Año 2005
La resiente Jonh Carter Año 2012
Gracias Laura Duran por tu respuesta! Espero sigas investigando
para completar la info... un clásico
Muy conocida Película
Total Recall (1990)- Protagonizada por Arnold
Schwarzenegger– Dirigida por Paul Verhoeven
Un obrero decide implantarse memorias de unas vacaciones en
Marte pero el proceso revela una vida pasada que tuvo en el lejano planeta.
Gracias Ory Albarracín por tu respuesta! Gracias por seguir participando
Saludos del equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario