LUGARES


Contando sus
ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene 8851
kilómetros de largo, desde la
frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi a lo largo
de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior,
aunque hoy sólo se conserva un 30% de ella. En promedio, mide de 6 a 7 metros
de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming, fue custodiada por más
de un millón de guerreros.

Tradicionalmente, se
divide la historia de la construcción de la Gran Muralla en cinco partes: i) Una
antes de la unificación de la Dinastía Qin (221 a. C.) Durante el período de
Primaveras y Otoños y los Reinos Combatientes y iii) La segunda a partir
de la unificación de la dinastía Qin, donde el emperador Qin Shi Huang inició
la construcción de un muro en la frontera norte.
Los materiales
usados son aquellos disponibles en los alrededores de la construcción. Cerca de Pekín se utilizó piedra caliza. En
otros sitios se utilizó granito o ladrillo cocido. Básicamente, era una larga
tapia de arcilla y arena, cubierta con varias paredes de ladrillo. Eso la hizo
muy resistente a los impactos de armas de asedio.

Los fuertes fueron
construidos a lo largo de las paredes, o directamente integrados con un sistema
de señales de humo puede impedir un ataque Xiongnu. La Gran Muralla también
pasa a través de las principales rutas comerciales, lo que permite el control
de las importaciones.
Sabías que… hay una leyenda que cuenta que la Gran Muralla es la única estructura
del hombre visible desde el espacio… Mentira! La Gran Muralla tiene únicamente
pocos metros de ancho -de un tamaño aproximado al de las pistas de carreteras y
aeropuertos- y es casi del mismo color que el suelo que la rodea. No es posible
verla desde la distancia de la Luna, y mucho menos desde Marte! No obstante.... visto de la Tierra tiene una muy bonita vista aérea!
Pregunta del día: ¿Por qué se dice popularmente
que la Gran Muralla es también un “Gran cementerio”?
y la respuesta es...
Para la construcción de la Muralla China se requirió de un gran ejército
de personas entre ellos soldados, campesinos y artesanos. Se dice que cuando alguno de ellos estaba
exhausto, los guardias lo arrojaban dentro de los soporte de los cimientos y lo
dejaban morir, expuestos al hambre y a las inclemencias del tiempo.
Por esta razón en esos años se llamo a la muralla “El Cementerio más grande del Mundo”, al
perecer más de 400.000 personas fueron
sepultadas debajo de su estructura.
Gracias como siempre, Ory Albarracín por otra completísima respuesta. Espero sigas investigando!
Saludos del equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario