MATERIALES
Qué le da un valor extraordinario a un
material? Por un lado, su escacez. Por otro, su utilidad para la industria y la
humanidad en general. Finalmente, no debemos desestimar el valor que le da el
ser humano a los ornamentos decorativos por su belleza. Entonces… cuanto
valdría un material que cumple con estas tres condiciones como ningún otro? Fijense
el precio de los diamantes y tendrán
su respuesta. Aquí, se lo presentamos.

El diamante tiene
renombre específicamente como un material con características físicas
superlativas, muchas de las
cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el
diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los
materiales. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial
principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido.


Un poco de su historia en relación con la raza
humana. Se piensa que los
diamantes fueron reconocidos y minados por primera vez en la India hace
aproximadamente 3.000 a 6.000 años, donde depósitos aluviales significativos de
dicha piedra podrían haberse encontrado muchos siglos atrás a lo largo de los
ríos Penner, Krishna y Godavari.

Sabías que… Los diamantes pueden ser fabricados sintéticamente en un laboratorio a
partir de grandes presiones. Los usos gemológicos e industriales del diamante
han creado una gran demanda de piedras brutas, esta demanda ha sido satisfecha
en gran parte por los diamantes sintéticos por más de medio siglo; estos han
sido fabricados por diversos procesos, sin embargo, es en años recientes en que
se ha hecho posible producir diamantes sintéticos de calidad de gema de tamaño
significativo.
Pregunta del día: ¿Cuáles son los usos más
comunes para el diamante?
Los diamantes se utilizan en el negocio de la joyería. Pero tienen otros usos prácticos también.
Estos usos
son principalmente las siguientes:.
- herramientas de corte y pulido como brocas y sierras
.
- Abrasivos que otros materiales de corte y pulido, incluidas las otras piedras preciosas
.
- Herramientas de grabado fino con gran precisión
.
- Recubrimientos semiconductores y materiales para los microchips y los procesadores de computadoras.
.
- Componentes para equipos ópticos de láser precisa y duradera
.
- Disipadores de calor para conducir el calor lejos de las partes sensibles de la microelectrónica de alto rendimiento
.
entre otros..
Gracias Mario Picamasa por la respuesta! Espero sigas investigando
Saludos del equipo de Cultura en 10
Envía tu respuesta a culturaen10@gmail.com. La mejor contestación
será publicada junto al nombre de su autor en el blog mañana a la tarde. A
investigar!!
Si les gustó el blog,
por favor apóyenos a través de donaciones o interesándose en nuestros
patrocinadores. Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario